¿Por qué Ecología de Saberes y de Prácticas?
La idea de ecología de saberes y prácticas responde a la necesidad de comprender de modos integrales y complejos las realidades que habitamos.
El mundo moderno se construyó sobre la fragmentación violenta, la jerarquización y el utilitarismo. Mientras que la ecología busca recuperar la interdependencia en las relaciones, la co-producción entre actores invisibilizados. Saberes y Prácticas no están escindidos, en su interacción, diálogo y convivencia se encuentra la materia (simbólica y física) que nos permite construir otros mundos posibles y las herramientas y capacidades para gestarlo-gestionarlo.
Creemos que la transformación es urgente y necesita alcanzar ideas, proyectos y organizaciones en su dimensión económica y procesos de gestión.